Enter a term in the search box to find its definition.
Use the controls in the far right panel to increase or decrease the number of terms automatically displayed (or to completely turn that feature off).
Home
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Latest Posts
|
![]() |
![]() Calentamiento global y El NiñoLo que dice la ciencia...La Oscilación del Sur El Niño muestra una estrecha correlación con las temperaturas globales a corto plazo. Sin embargo, no puede explicar la tendencia de calentamiento de largo plazo de las últimas décadas.
Tres investigadores australianos han mostrado que las fuerzas naturales son la influencia dominante en el clima, en un estudio recién publicado en la muy respetada revista Journal of Geophysical Research. Según est eestudio, poco o nada del calentamiento y enfriamiento del final del siglo XX puede atribuirse a la actividad humana. La estrecha relación entre ENSO y la tempertura global, según se describe en el artículo, deja escaso espacio para cualquier calentamiento causado por las emisiones humanas de dióxido de carbono. Los datos disponibles indican que las temperaturas globales continuarán cambiando fundamentalmente en respuesta al ciclo de ENSO, la actividad volcánica y los cambios solares. (fuente: Climate Depot)
El artículo mencionado arriba es Influencia de la Oscilación del Sur en la temperatura troposférica (McLean 2009). ¿Qué es lo que encuentra el artículo? Según uno de sus autores (Bob Carter), “La estrecha relación entre ENSO y la temperatura global, como se describe en el artículo, deja poco lugar a cualquier calentamiento causado por las emisiones humanas de dióxido de carbono." En otras palabras, afirman que todo el calentamiento global de las últimas décadas puede explicarse por la actividad de el Niño. Figura 1: Media móvil de 12 meses de SOI (línea oscura) y MSU GTTA (línea clara) para el periodo 1980 a 2006 con los periodos de actividad volcánica importantes indicados (McLean 2009). El Índice de Oscilación del Sur no muestra ninguna tendencia de largo plazo (de ahí el término "Oscilación"), mientras que el registro de temperaturas muestra una tendencia de largo plazo de calentamiento. En consecuencia, únicamente encuentran una débil correlación entre la temperatura y SOI. A continuación, comparan valores derivados de SOI y GTTA. Esto lo hacen substrayendo la media móvil de 12 meses de la misma media 1 año más tarde. Hacen esto para "eliminar el ruido" de los datos. Pero no mencionan que esto también elimina cualquier tendencia lineal, lo cual es obvio a partir de tan sólo unos pocos pasos de aritmética básica. También es aparente visualmente cuando comparan la derivada de SOI con la derivada de las GTTA en la Figura 2: Figura 2: Derivadas de SOI (línea oscura) y MSU GTTA (línea clara) para el periodo 1981–2007 después de eliminar los periodos de influencia volcánica (McLean 2009). La tendencia de calentamiento lineal se ha eliminado del registro de temperatura, resultando e una estrecha correlación entre la temperatura y SOI filtrados. Las consecuencias de este análisis deberían ser aparentes inmediatamente. El Niño tiene un fuerte efecto a corto plazo en la temperatura global, pero no puede explicar la tendencia de largo plazo. de hecho, esto es algo mencionado a menudo en esta web (p.ej. aquí y aquí). Figura 3: registros de temperatura del aire en superficie con la señal ENSO eliminada. Correcciones sobre HadCRUT por Thompson 2008, correcciones sobre GISTEMP por Real Climate. En última instancia, todo este análisis de datos no debería distraernos de la realidad física de lo que está sucediéndole a nuestro clima. Durante las últimas 4 décadas, los océanos de todo el mundo han estado acumulando calor (Levitus 2008). La Oscilación del Sur El Niño es un fenómeno interno por el que se intercambia calor entre la atmósfera y el océano y no puede explicar una acumulación total de calor oceánico global. Esto apunta a un desequilibrio energético responsable de la tendencia de largo plazo (Wong 2005). Figura 4: calor oceánico global desde 1970 a 2008. La línea azul oscura es el contenido calórico oceánico anual en la capa de 0–700 m. La línea azul clara es la tendencia lineal (Levitus 2008). Los análisis de datos, las observaciones físicas y la aritmética básica, todos muestran que ENSO no puede explicar la tendencia de calentamiento a largo plazo de las últimas décadas. De ahí la ironía en la conclusión de Bob Carter, "la estrecha relación entre ENSO y la temperatura global deja escaso espacio para cualquier calentamiento causado por las emisiones humanas de dióxido de carbono". Lo que su estudio ha probado realmente es que, una vez eliminada toda la tendencia de calentamiento a largo plazo del registro de temperatura, ello deja escaso espacio para cualquier calentamiento. Translation by Jesús Rosino, . View original English version. |
![]() |
![]()
THE ESCALATOR |
© Copyright 2021 John Cook | ||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Home | Links | Translations | About Us | Privacy | Contact Us |
El argumento escéptico...